El año 2024 ha sido particularmente dinámico para la Asociación Santandereana de Patología Aviar (ASPA). Nos trazamos el ambicioso objetivo de cerrar cuatro eventos este año, y ahora nos encontramos a las puertas de uno que marcará un hito en las relaciones entre dos naciones unidas por la avicultura: Colombia y Venezuela.
El 1er Encuentro Binacional de Avicultura, que se llevará a cabo en Cúcuta el 13 y 14 de noviembre, promete ser un espacio para el intercambio de conocimientos, el fortalecimiento de lazos comerciales y el desarrollo técnico-científico del sector avícola en ambas naciones.
Este será un escenario de intercambio de conocimientos, donde se tratarán temas técnicos esenciales para el sector. Las conferencias abordarán aspectos fundamentales como el bienestar animal, calidad del agua, control integrado de plagas, complejos respiratorios y sanidad, entre otros.

¡Inscripciones Abiertas!
Si eres técnico veterinario, comercial de laboratorio o productor avícola, este es el momento para asegurarse un cupo y aprovechar nuestro precio de lanzamiento de $690.200 COP (IVA incluido), vigente hasta el 4 de octubre o hasta completar las primeras 50 inscripciones.

¿Qué incluye la inscripción?
Su participación en el evento le brindará acceso a una serie de beneficios diseñados para enriquecer su experiencia y maximizar su red de contactos:

¡Colombia y Venezuela, unidos por el progreso avícola!
Además de la rica oferta técnica, este evento será un espacio para explorar las oportunidades comerciales entre Colombia y Venezuela, una relación que, tras años de fluctuaciones, está retomando fuerza.
Con el sector avícola en el centro de esta colaboración, ambos países podrán intercambiar conocimientos y experiencias que fortalecerán su competitividad en el mercado internacional.
Este encuentro, organizado en el corazón de la frontera en Cúcuta, simboliza la unión de dos naciones hermanas y su compromiso con el crecimiento del sector avícola.