En este momento estás viendo Resumen y novedades de la Asamblea General Ordinaria 2025

Resumen y novedades de la Asamblea General Ordinaria 2025

El pasado sábado 5 de abril, llevamos a cabo nuestra Asamblea General Ordinaria en el auditorio El Roble del Ecoparque Natura, con una participación de 17 asociados de manera presencial y 10 representados mediante poder, alcanzando así el quórum requerido para esta segunda citación.

Reforma estatutaria

Uno de los hitos más relevantes de la jornada fue la aprobación de una reforma a los estatutos, orientada a modernizar la gestión interna de la Asociación, promover una mayor participación y a fortalecer la estructura organizacional.

Entre los cambios aprobados, se actualizó el sistema de ascensos, permitiendo que miembros que hayan dictado conferencias académicas o hayan ejercido cargos en la Junta Directiva por al menos dos periodos, puedan optar por ascenso a categoría correspondiente, como alternativa al trabajo escrito. Así mismo, se estableció un beneficio para asociados con más de 25 años de permanencia continua, quienes podrán solicitar la exención del pago de la cuota de sostenimiento, si cumplen ciertos requisitos.

Además, se destaca la creación de la categoría de Miembro Estudiante, que permitirá la vinculación temprana de jóvenes en formación con acceso a eventos académicos, mentorías y recursos especializados.

En materia de gobernanza, con el objetivo de dar a la Junta Directiva un enfoque más estratégico, se formalizó la creación del cargo de Director Ejecutivo, quien será el encargado de ejecutar las decisiones, resoluciones y acuerdos de la Asamblea General de asociados y de la Junta Directiva. En coherencia con ello, también se ajustaron las funciones del Presidente y del Tesorero.

Por último, se amplió a dos años el periodo de la Junta Directiva y del fiscal, favoreciendo la continuidad de procesos estratégicos.

Actualización de la cuota de sostenimiento

Durante la Asamblea también fue aprobado el presupuesto para la vigencia 2025, junto con un ajuste en la cuota de sostenimiento, la cual quedó establecida en $650.000 anuales o aproximadamente $55.000 mensuales, en concordancia con el incremento del salario mínimo legal vigente.

Adicionalmente, se definió un valor preferencial de $520.000 para quienes realicen el pago anual anticipado hasta antes del 31 de mayo del presente año, lo cual representa un descuento del 20 % sobre el valor regular.

Renovación y continuidad en la Junta Directiva

En el marco del proceso de elección, la Asamblea propuso la reelección de la Junta Directiva del periodo 2024, con la única novedad del reemplazo de la Dra. Alba Vásquez, quien por motivos laborales no pudo continuar en el cargo. La Asamblea le expresó un agradecimiento especial por su valioso compromiso y los más de seis (6) años de servicio continuo en diferentes cargos, durante los cuales realizó importantes aportes al crecimiento de ASPA. En su lugar, fue elegida como vocal la Dra. Carolina Muñoz. La Junta Directiva quedó conformada de la siguiente manera:

  • Presidente: Juan Carlos Higuera
  • Vicepresidenta: Constanza Pardo
  • Secretaria: Luz Esther García
  • Tesorera: Adriana Romero
  • Vocales: Antonio Jiménez, Diego Forero y Carolina Muñoz

Reconocimiento a la trayectoria académica

Durante la Asamblea se oficializó el ascenso a miembros eméritos de los asociados Pedro González, Camila Reyes, Laura Robayo y Néstor Cardozo, en reconocimiento a sus aportes académicos y compromiso con ASPA.

Esta categoría se otorga tras 20 años de pertenencia activa a ASPA

Entrega de carnets e invitación abierta

Como parte de las novedades, se realizó la entrega de carnets a los asociados presentes. Se invita a quienes no pudieron asistir a acercarse a las instalaciones de ASPA, ubicadas en la oficina 420 de la torre 1 del Ecoparque Empresarial Natura para reclamar el suyo.

El uso adecuado del carnet está reglamentado en los estatutos de la Asociación.

La jornada concluyó con un mensaje emotivo del presidente Juan Carlos Higuera, quien resaltó la importancia de la participación activa de los asociados, e hizo un llamado a fortalecer el sentido de pertenencia, mantener el buen nombre de la Asociación y seguir construyendo una asociación unida y comprometida con el futuro del sector avícola.

Deja un comentario