
Únete al evento binacional que fortalecerá la avicultura entre Colombia y Venezuela. Innovación, prácticas y tecnología para mejorar tu producción. ¡Reserva tu lugar ahora!



SPEAKERS
Aprende de los expertos más destacados del sector.











EXPERIENCIAS DE NUESTROS PARTICIPANTES
Adquiera conocimientos valiosos acompañados de una gran experiencia.







PATROCINADORES Y ALIADOS
Nuestros aliados hacen parte de la transformación del sector avícola

















QUE INCLUYE EL EVENTO
1er Encuentro binacional de Avicultura
Valor de la inscripción-
Únete al evento binacional que fortalecerá la avicultura entre Colombia y Venezuela.
Reserva un lugar
¿Tienes preguntas? Contáctanos para obtener más información y asegure su participación
PROGRAMA ACADÉMICO
Hagamos sostenible la vacunación frente a Salmonella.
Dr. Jesus Rubio.Comportamiento zootécnico de aves de postura frente a diferentes planes vacunales contra tifo aviar.
Dr. Hernando Morales.Protección frente a Salmonella Gallinarum conferida por un programa vacunal combinado.
Dr. Pablo Chacana.
- Enfermedades inmunosupresoras y su relación con indicadores productivos
- Dr. Juan Carlos Lopez (CO) (Panamá)
- Metabolismo mineral y Calidad osea
Dr. Javier Prieto (ES)
- Salmonella diagnóstico
Dra. Marta Pulido (CO) (US)
- Salmonella experiencia de campo
Dra. Priscila Koerich (BR)
- Retrospectiva Influenza Aviar en LATAM
dra. Gloria Ramirez (CO)
- Influenza aviar en el mundo: Lecciones Aprendidas
Algis Martinez (CO) (US)
- Influenza Aviar: Certidumbres e insertidumbres en los programas de vacunacion
Dra. Gloria Ramirez (CO)
Dr. Algis Martinez(CO) (US)
Invitado
- Factores criticos para la integridad Intestinal
Dr. Edgar Oviedo (CO)(US)
- ¿Atender la causa o la Consecuencia? Una nueva perspectiva para abordar los problemas en salud Intestinal
Dr. Gerardo Villalobos Saume (VE)(SW)
- “Toxicología de las micotoxinas en especies aviares comerciales – sensibilidad, resistencia y potenciales efectos adversos”.
Dr. Gonzalo Díaz (CO)
- De la Nutricion y salud intestinal, de la reproductora, a la calidad del pollito
Dra. Marisabel Caballero (ALEM).
- Una produccion avicola mas sana y productiva mediante el uso de Aditivos Naturales
Dr. Maximo Liñeiro (AR)
- Nutrición Intestinal de Precisión: Una Nueva Visión para el Uso de Aditivos
Dr. Heitor Veira Rios (BR)
- Transmision de Patogenos aviares a traves del alimento: Situacion, Control y Prevencion
Dr. Enrique montiel (VE)
- Nuevas investigaciones en el control de la Laringotraqueitis Aviar
Dr. Manolo Fernandez (PE)
- Factores para minimizar la pododermatitis (piel/plumas), problemas óseos y de patas, y miopatías.
Dr. Edgar Oviedo (CO)(US)
- Estrategias sostenibles para disminuir el uso de antibióticos en pollo de engorde
Dr. Hugo Romero(CO)(US)
- Enfermedades que afectan la postura y producen mortalidad embrionaria
Dr. Juan Carlos Lopez (CO)(CR)
- Aplicación de soluciones naturales para disminuir el impacto del Clostridium perfringens y favorecer la absorción de nutrientes en pollos
Carlos Duque (CO)
- Bienestar animal
Dra. Kate Barger (US)
- Efecto de la nutrición de la reproductora sobre el desempeño de la progenie
Dr. Hugo Romero(CO(US)
- Modulando la microbiota intestinal para promover salud y productividad en el pollo de engorde
Dr. Jaime Angel Isaza (CO)
- Las nanoproteínas como nutriente estratégico del sistema inmune, respiratorio y digestivo
Dr. Andrés Rodriguez (CO)